Páginas

.

.

junio 30, 2012

POEMA SOBRE MIS DERECHOS - JUNE JORDAN




Todavía esta noche y necesito ir a caminar para aclararme
la cabeza sobre este poema acerca de por qué no puedo
salir sin cambiarme la ropa y los zapatos y
mi postura corporal y mi identidad de género y mi edad
y mi condición de mujer sola de noche/
sola en la calle/ sola aunque ese no sea el punto/
el punto es que no puedo hacer lo que quiero
hacer con mi propio cuerpo porque soy del sexo
equivocado de la edad equivocada del color equivocado y
supongamos que no fuera acá en la ciudad sino en la playa/
o lejos en el bosque y que quise ir ahí 
por mi cuenta a pensar en Dios/ o a pensar 
en los chicos o a pensar en el mundo/ todo eso
que revelan el silencio y las estrellas:
No podría ir y no podría pensar y no podría
quedarme ahí
sola
como necesito estar
sola porque no puedo hacer lo que quiero con mi propio
cuerpo y
quién carajo puso las cosas
de este modo
y en Francia dicen que si el tipo penetra
pero no eyacula entonces no me violó
y si después de apuñalarlo si después de los gritos si
después de suplicarle al hijo de puta y si incluso después de darle
con un martillo en la cabeza si incluso después de eso si él
y sus amigotes después de eso me cogen 
entonces consentí y no fue
violación porque después de todo entendés después de todo
me cogieron porque yo estaba equivocada estaba
equivocada otra vez por ser yo siendo yo donde estaba/ equivocada
por ser la que soy
que es exactamente como Sudáfrica
que penetra a Namibia que penetra a 
Angola y eso qué quiere decir quiero decir cómo saben si
Pretoria eyacula cómo será la evidencia la 
prueba de la eyaculación de la bota del monstruo sobre Negrolandia
y si
después de Namibia y si después de Angola y si después de Zimbabwe
y si después de que todos mis parientes y las mujeres resisten hasta
la autoinmolación de los pueblos y si después de eso
igual perdemos qué van a decir los muchachos van a
pedirme consentimiento:
¿Me seguís?: Somos la gente equivocada del
color equivocado en el continente equivocado 
y sobre qué carajo es todo el mundo tan razonable
y según el Times de esta semana
allá por 1966 la C.I.A decidió que tenía este problema
y el problema era un hombre llamado Nkrumah así que 
lo mataron y antes de eso fue Patrice Lumumba
y antes de eso fue mi padre en el campus
de mi escuela Ivy League y mi padre tenía miedo
de caminar hasta la cafetería porque decía que
estaba equivocado que tenía la edad equivocada el color equivocado la
identidad de género equivocada y estaba pagando mi matrícula y
antes de eso
era mi padre diciendo que yo estaba equivocada diciendo que
debí haber sido un chico porque él quería uno/ un 
chico y que debería haber tenido la piel más clara y
que debería haber tenido el pelo más lacio y que
no deberían haberme gustado tanto los chicos aunque debí
haber sido uno/ un chico y antes de eso
era mi madre mendigando una cirugía estética para
mi nariz y brackets para mis dientes y diciéndome
que largara los libros que los soltara en otras 
palabras
estoy muy familiarizada con los problemas de la CIA
y con los problemas de Sudáfrica y con los problemas 
de la Compañía Exxon y con los problemas de la Norteamérica
blanca en general y con los problemas de los profesores
y de los predicadores y del FBI y de los trabajadores
sociales y de mi Mamá y mi Papá en particular/ estoy muy
familiarizada con los problemas porque los problemas
resultan ser 
yo
Yo soy la historia de la violación
Yo soy la historia del rechazo de lo que soy
Yo soy la historia del terrorífico encarcelamiento de 
mí misma
Yo soy la historia del asalto con lesiones y de los ejércitos 
infinitos contra cualquier cosa que quiera hacer con mi mente
y mi cuerpo y mi alma y
no importa si se trata de salir a caminar de noche
o si se trata del amor que siento o
si se trata de la santidad de mi vagina o
de la santidad de mis fronteras nacionales
o de la santidad de mis líderes o de la santidad
de todos y cada uno de los deseos
que conozco desde mi corazón personal e idiosincrático

y problemáticamente singular y solo 
A mí me violaron
por-
que estaba equivocada tenía el sexo equivocado la edad equivocada
el color de piel equivocado la nariz equivocada el pelo equivocado la
necesidad equivocada el sueño equivocado la geografía equivocada
la elegancia equivocada Yo
fui el sentido de la violación
fui el problema que todo el mundo busca 
eliminar por la fuerza
de la penetración con o sin la evidencia del moco y/
pero dejemos que esto sea inequívoco este poema
es no consentir no estoy de acuerdo
con mi madre ni con mi padre ni con los profesores ni con el
FBI ni con Sudáfrica ni con Bedford-Stuy
ni con Park Avenue ni con American Airlines ni con los vagos 
pija parada en las esquinas ni con los babosos
en auto
no estoy equivocada: mi nombre no es equivocada
Mi nombre es el mío el mío el mío 
y no puedo decirte quién carajo puso las cosas de este modo
pero te puedo decir que de ahora en más mi resistencia
mi autodeterminación simple diaria y nocturna 

muy bien te puede costar la vida.




Versión en castellano de Sandra Toro 





POEM ABOUT MY RIGHTS

Even tonight and I need to take a walk and clear   
my head about this poem about why I can’t   
go out without changing my clothes my shoes   
my body posture my gender identity my age
my status as a woman alone in the evening/   
alone on the streets/alone not being the point/
the point being that I can’t do what I want   
to do with my own body because I am the wrong   
sex the wrong age the wrong skin and   
suppose it was not here in the city but down on the beach/   
or far into the woods and I wanted to go   
there by myself thinking about God/or thinking   
about children or thinking about the world/all of it   
disclosed by the stars and the silence:   
I could not go and I could not think and I could not   
stay there   
alone   
as I need to be   
alone because I can’t do what I want to do with my own   
body and   
who in the hell set things up   
like this   
and in France they say if the guy penetrates   
but does not ejaculate then he did not rape me   
and if after stabbing him if after screams if   
after begging the bastard and if even after smashing   
a hammer to his head if even after that if he   
and his buddies fuck me after that   
then I consented and there was   
no rape because finally you understand finally   
they fucked me over because I was wrong I was   
wrong again to be me being me where I was/wrong
to be who I am   
which is exactly like South Africa   
penetrating into Namibia penetrating into
Angola and does that mean I mean how do you know if
Pretoria ejaculates what will the evidence look like the
proof of the monster jackboot ejaculation on Blackland
and if
after Namibia and if after Angola and if after Zimbabwe
and if after all of my kinsmen and women resist even to
self-immolation of the villages and if after that
we lose nevertheless what will the big boys say will they
claim my consent:
Do You Follow Me: We are the wrong people of
the wrong skin on the wrong continent and what
in the hell is everybody being reasonable about
and according to the Times this week
back in 1966 the C.I.A. decided that they had this problem
and the problem was a man named Nkrumah so they
killed him and before that it was Patrice Lumumba
and before that it was my father on the campus
of my Ivy League school and my father afraid
to walk into the cafeteria because he said he
was wrong the wrong age the wrong skin the wrong
gender identity and he was paying my tuition and
before that
it was my father saying I was wrong saying that   
I should have been a boy because he wanted one/a
boy and that I should have been lighter skinned and
that I should have had straighter hair and that
I should not be so boy crazy but instead I should
just be one/a boy and before that         
it was my mother pleading plastic surgery for
my nose and braces for my teeth and telling me
to let the books loose to let them loose in other
words
I am very familiar with the problems of the C.I.A.
and the problems of South Africa and the problems
of Exxon Corporation and the problems of white
America in general and the problems of the teachers
and the preachers and the F.B.I. and the social
workers and my particular Mom and Dad/I am very
familiar with the problems because the problems   
turn out to be   
me
I am the history of rape   
I am the history of the rejection of who I am   
I am the history of the terrorized incarceration of   
myself   
I am the history of battery assault and limitless   
armies against whatever I want to do with my mind   
and my body and my soul and   
whether it’s about walking out at night   
or whether it’s about the love that I feel or   
whether it’s about the sanctity of my vagina or   
the sanctity of my national boundaries   
or the sanctity of my leaders or the sanctity   
of each and every desire   
that I know from my personal and idiosyncratic   
and indisputably single and singular heart   
I have been raped   
be-
cause I have been wrong the wrong sex the wrong age   
the wrong skin the wrong nose the wrong hair the   
wrong need the wrong dream the wrong geographic   
the wrong sartorial I   
I have been the meaning of rape   
I have been the problem everyone seeks to   
eliminate by forced   
penetration with or without the evidence of slime and/   
but let this be unmistakable this poem   
is not consent I do not consent   
to my mother to my father to the teachers to   
the F.B.I. to South Africa to Bedford-Stuy   
to Park Avenue to American Airlines to the hardon   
idlers on the corners to the sneaky creeps in   
cars   
I am not wrong: Wrong is not my name
My name is my own my own my own   
and I can’t tell you who the hell set things up like this
but I can tell you that from now on my resistance   
my simple and daily and nightly self-determination   
may very well cost you your life


(de "Directed By Desire: The Collected Poems of June Jordan", Copper Canyon Press, 2005)





JUNE JORDAN (EE.UU., 1936-2002)

junio 24, 2012

POEMAS DE YANNIS YFANTIS




EL SECRETO DEL PARAÍSO PERDIDO DE LOS POETAS

Debemos
encontrar otra vez
el nombre de las cosas.
Sin llamarlas por sus nombres
no esperemos que las cosas nos escuchen
no esperemos que nos obedezcan.




L'ANTICHISSIMA LUCE

                                                    poco antes de que se apague
                                                   la antiquísima luz
                                                                                  Pier Paolo Pasolini

No conocí al rey del rebaño, el hijo del sol.
Solamente vi su vellón una vez colgado de un antiguo árbol
mientras el anochecer
se ovillaba en la raíz del árbol como una serpiente.
Oh sagrada raza de los antiguos, oh luz.
Alcancé la antiquísima luz, la respiré.
Monté desnudo a caballo bajo los árboles del Gran Día,
comí moras, tomé leche, bailé,
jugue con el tranquilo, ágil, rizado, temible
príncipe de nuestras ovejas. Y he aquí
que se secaron todos los ríos, han huido
hacia el mar, y detrás
quedan sus guijarros, las montañas --
para que habiten cíclopes y soles.




QUÉ DIJO EL ESPÍRITU DEL BOSQUE

Criatura del destino ¿qué quieres que te diga
                                                     yo que callo
hablando con todas las bocas?
Lo que puede mancharse no es sagrado.
Lo que puede traicionarse no es secreto.
Lo que se define
                 se limita.
Hijo de la Necesidad ¿qué quieres que te diga?


Traducción de Horacio Castillo



QUERRÁ DECIR

Ahora abro puertas que son sólo mías
Cualquiera ahora abre sus puertas
Cualquiera ahora ve sus
                   propias cosas.
Y si por azar nos encontramos ante las mismas cosas
                   las vemos
cada cual de colores y formas
                  diferentes.
Y si por azar las vemos con
                  los mismos colores
                   y bajo las mismas formas las vemos
                   no en la misma posición
                   no desde la misma posición
                   no al mismo tiempo.
Y si exactamente vemos las mismas cosas
                   en la misma posición desde
                   la misma posición
                   del mismo color y
                   bajo la misma forma
                   exactamente al mismo tiempo
                   querrá decir
                               querrá decir que abrimos la
                                              última
                                               puerta.



ESPACIO-TIEMPO

Tres días antes de morir el vecino
su perro aullaba, viendo
las fases de la muerte en el futuro.

Qué milagro, un perro
como el dios del Eclesiastés
que ve pasadas todas las cosas
a una distancia de tres días de un perro
distinguió el acto de una muerte.

Yo, no obstante, encuentro que no soy
ni dios ni perro, pero algo
tengo del tedio del dios -
y algo de la tristeza del perro.



EL SUEÑO NAVEGABLE

En otro tiempo un molino en otro tiempo
tuvimos la luna en la jaula*.
Ahora que la luna sigue
libre y gorjea
ahora la casa navega oliendo
a madera recién cortada y a sueño fluvial.
Tenemos aquí nuestros libros con nosotros
nuestras estrellas y nuestras brújulas nuestras armas
nuestros huesos y los huesos de nuestras mujeres
nuestras microscópicas hoces.
Pero nosotros tenemos sobre todo
la fuerza la locura o la sabiduría
para que todo ello no nos sirva.
Deja que navegue nuestra casa hacia donde navega
deja que nos lleve el sueño
allí donde intentábamos no ir
porque no sabíamos, allí
donde no intentábamos
                                      ir
                                              porque no sabíamos. Eh
deja que navegue nuestra casa hacia donde navega.


*Luna como las que tienen en jaulas en los molinos fluviales, para que Astaroth no mee sobre la harina (N. de. A.)




LA DANZA DEL MEDIODÍA

Patas de roca luz y mar.

En el ardor del mediodía, el aire
Tembló, se espesó y sombras
Se agitaron con sususrros flacos y sedientos
Danzando su escuálido exilio

Te arrastré luego hasta la cueva y hacia lo profundo
Sobre la arena te desabroché el cinturón...

Cayó el sol; exhaustos
Extendimos nuestros miembros hacia la infinita
Noche del desierto...

Me despertó la risa de los rayos
Sobre las piedras húmedas;
En tus senos dos guijarros verdes
Tus dientes gemas incrustadas
Y en tus ijares un viento pelágico
Arrastraba su arco refrescando
Los ojos de mi memoria con objetivo
Profundamente nostálgico
                      y dije: "Levanta
                      querida,
                      para coger número
                      me cansé
                      de las cosas eternas".

Patas de roca luz y mar.




 VIERNES SANTO

Hablando con luz vaciaste el Sol;
ahora el Sol se halla en eclipse
y tú su corona de espinas llevas.




SIEMPRE AQUÍ

No hay tema; estoy aquí; estoy siempre aquí.

Escribí la Canción del Arpista en el 2000 a.C. en Egipto.
Escribí La Odisea en el 800 a.C en Jonia.
Escribí el Tao Te King en el 600 a.C. en China.
Escribí en el siglo XI en Konya el Masnavi o Manavi.
Concluí exiliado en Rávena la COmedia que Bocaccio denominó
Divina.
Escribí  La Mujer de Zákinzos
Los Cuatro Cuartetos
Zorzal
Mantraspenta.

No hay tema; estoy aquí; estoy siempre aquí.

                                                                                                       1985




LIBRO MUNDO

Sólo un libro se ha escrito
y se ha escrito con cosas y no con palabras.

Sólo un lbro se ha escrito
y se ha escrito desde el Mundo con el Mundo para el Mundo.

El Mundo es el libro del Mundo.

*

Fin no tiene el Mundo ni principio;
pero el poeta al descubrir el Mundo
es como si lo construyese desde el principio.

*

Sólo hay un libro que leer
y éste es el libro del Mundo.

*

Que escribo querrá decir que leo el libro del Mundo.
Todos mis escritos no son más que subrayados en el libro del Mundo;
todos mis escritos no son más que notas, pinturas,
en los márgenes de sus páginas.

Que escribo querrá decir que muestro a la gente
que intento compartir con ella
la belleza o el horror que leo en el libro del Mundo.

Porque nadie soporta leer a solas el libro del Mundo.


                                                                                  Éfeso, Templo de Ártemis, 1988 A.D.




LA SOLEDAD Y EL MARTIRIO DE MANSUR HALLAY
(26 DE MARZO, 922, día martes, Bagdad)

Fue acusado
de estimar mucho más a  Jesús que a Mahoma;
de escribir libros y de llenarlos
de pinturas, como los griegos
(cosa que la fe prohibía).
Lo llamaban hereje porque decía
que el centro de adoración no se halla sólo en La Meca sino en todas
partes.
Y la copa de los fieles rebosó cuando dijo
"Ana al-jaqq" (Yo soy la Verdad)[1].
Lo detuvieron, lo juzgaron, lo condenaron.
Y cuando le cortaron manos, pies, nariz, orejas,
en absoluto gimió, en absoluto habló.
Y cuando le arrojaron piedras permaneció tranquilo como si le
hubiesen arrojado flores.
Sólo por un momento se estremeció;
cuando uno de sus amigos se atrevió
a lanzarle una flor.
Entonces se estremeció
y mostró que sufría como si le golpeara una piedra.




EL SEÑOR GLICKSBOURG [2]

"Acate las inclinaciones de un niño
desde el instante en que respire aire puro
pero a un cincuentón que nada sabe
no le vale el respeto".
Por supuesto lo digo por el señor Glicksbourg.
Ya pasó de los cincuenta y todavía
quiere a toda costa el pobre
convertirse en rey de Grecia.
Me pregunto: ¿no lo entiende?
¿Nadie se lo susurró?
"Pero señor Glicksbourg", díganselo, "Grecia
tiene reyes y príncipes,
sus poetas".

                                                                Atenas, 1993




VENGO

No sé si fue Ritsos u Homero
el que me convenció para entrar en el Caballo de Troya
teniendo sólo una espada y un espejo.

Vengo del desierto allí donde la arena
es la aflicción de cada forma.

Vengo de las Osas llevando
un fardel de estrellas y sosteniendo
en la mano una máscara de luna.

Vengo de la choza tejida con ramas refulgentes.
Vengo de una casa hecha de espejos.

Vengo del desfiladero curvo como espada
hecha mitad de nieve mitad de flores.

Vengo de las orillas del río montañés
allí donde cataratas ascetas
se mantienen de pie en las pétreas tinajas.

Vengo del Norte; con patines de hielo
dos medias lunas, sin parar me deslicé
sobre las nieves durante tres mil años.

Vengo de las tribus de los tártaros; soy el general
que degolló a Attar[3]y también soy
el mismo Attar y el cuchillo que lo degolló.

Vengo de la negra galaxia de las hormigas que arrastra
una mariposa muerta como si fuese
el velero de un ángel como si fuese
Ícaro tras su caída.

Vengo de Grecia que eleva
con la mano el Peloponeso y disemina
a su alrededor las islas para que no esté
solo extendido en el mar.

Vengo del agujero de una rama podrida
en el que oficiaba en traje de abeja salvaje
o en el que llevaba talares vestiduras de mariposa.

Vengo de allí del atardecer
de Tesalia, donde pastoreé
durante mil años un rebaño de llamaradas.

Vengo del libro de Anaximandro; en él
me enncuentro siempre doquiera que vaya.

Me preguntan de dónde vengo.
                    ¿Qué decirles?
No me entenderían.
                     Y luego
me llevarían atado al psiquiatra.

"Vengo", dije, así de simple, "de Agrinio",
escondiendo cuanto pude en esta palabra
lo "agrio", la "n", la "i" y sobre todo
la "o", que es venero y veneno,
casa mía y espejo y laberinto (pero sí
el más complejo laberinto y que parezca
tan simple, un ínfimo anillito).

                                                                                 Salónica, 1994




Y SI CUAL DELFÍN

Y si cual delfín salgo del sueño y me sumerjo de nuevo
                   en el sueño intentándolo
una y otra vez
es porque rondo aquél sueño el más profundo,
                     el absoluto,
                     el olvido
del que matutino despertaré al alba del mundo
lirio y agua fría
                    y con pestañas
                    rayos.




MICENAS

Llegamos al mediodía y ascendemos
hacia los palacios de Agamenón
el aljibe y los antiguos apriscos. Atravieso
la Puerta de los Leones, siempre
por última vez.
Heroicas, grandes piedras. Y sin embargo
su Puerta Oriental muestra que
los héroes tenían más o menos claro mi estatura. Oh Sol
mi antiquísima careta áurea, te llamo
y aquí entro en el enorme sepulcro y continúo
y distingo a la derecha una nueva puerta más pequeña y me detengo
y me reflejo
                 en la oscuridad: Oscuridad.




HISTORIA NEOGRIEGA

Veinte años llevo sembrando tabaco; veinte años de
brotes, escardaduras, riegos,
labranza, más labranza y rastrillaje
y plantación y escarda y riego y acumulación y enristrado y selección
e insolado y corte y al final
agavillado
para que venga el mercader a tasar
el 66 por ciento para el estado
el 27 por ciento a su bolsillo
y el 7 por ciento para nosotros
y dentro de eese siete por ciento
estarán abonos, riegos, labranzas, mano de obra,
nuestro curro, nuestras deudas y la vida
que quiere la vida y nada
fuera de ella la consuela.

Si la mitad emigramos
si ya no tenemos seguridad
y no nos saciamos con el descanso y el sueño y la comida
no es porque no trabajásemos
no es porque no ahorrásemos
no es porque no fuésemos los afortunados;
es porque nos robaron y nos roban:
No fueron los persas ni los venecianos
ni los turcos ni los alemanes
sino nuestros
jenízaros de le riqueza y la cultura
políticos y académicos
                               Iglesia y empresarios.
Es porque nos robaban
                              y nos roban.

                                                                                                          Agrinio, 1976





 NOTAS AL TEXTO

[1]. Esta expresión se halla en uno de los dos "Poemas que le acarrearon
la condena" (vid. Mansur Hallay, Diván, edición y traducción del árabe
de Milagros Nuin y Clara Janés, Madrid, Ediciones del Oriente y del
Mediterráneo, 2002, poema n° 13, p. 59). Nuin y Janés traducen: "Yo
soy la Verdad, y la Verdad es Verdad para la Verdad./ Revestida de Su
esencia la diferencia no existe".

[2]. El poeta se refiere a Kinstantinos, ex-rey de Grecia, cuyo apellido
familiar es Glicksbourg. Las autoridades griegas le pidieron a él y su
familia que se identificaran con este apellido como condición sine que
non para entrar en el país, algo que la ex-familia real, algunos de cuyos
miembros viven en Londres, no ve de buen grado.

[3]. El poeta místico persa Farid ud-Din Attar (¿1120? - 1220), autor del
poema "El lenguaje de los pájaros".


Traducción de Mario Domínguez Parra



YANNIS YFANTIS (GRECIA, 1949)

    

junio 17, 2012

POEMAS DE MAYA ANGELOU

Foto: John Loengard


LOS HOMBRES

Cuando era joven, tenía la costumbre de mirar
detrás de las cortinas
a los hombres que iban y venían por la calle. Hombres viejos, borrachos.
Hombres jóvenes, más ácidos que la mostaza.
Los veía. Los hombres siempre
están yendo a alguna parte.
Ellos sabían que yo estaba ahí. Con quince
años, y famélica.
Se paraban debajo de mi ventana
con los hombros en alto, como los
pechos de una adolescente,
y la cola del traje palmeándoles
las nalgas,
los hombres.

Un día te toman con delicadeza 
entre sus manos, como si
fueras el último huevo crudo de la tierra. Después
aprietan. Un poquito nomás. El
primer estrujón es agradable. Un abrazo rápido.
Suaves hasta tu indefensión. Un poquito
más. Y empieza a doler.  Te arrancan una
sonrisa que patina en el miedo. Cuando
se acaba el aire,
el cerebro te explota, estalla breve y feroz
como la cabeza de un fósforo. Hecho trizas.
Es tu jugo
el que baja por sus piernas. Manchándoles los zapatos.
Mientras la tierra vuelve a enderezarse
y el gusto trata de retornar a la lengua,
tu cuerpo ya se cerró. Para siempre.
No existen llaves.

Después la ventana se cierra toda sobre
tu mente. Ahí, detrás
del oscilar de las cortinas, caminan los hombres.
Sabiendo algo.
Yendo a alguna parte.
Pero esta vez, nada más voy a
pararme y mirar.

A lo mejor.



UNA PRESUNCIÓN

Dame tu mano

Haceme lugar
para que te lleve
y  te siga
más allá de este furor de la poesía.

Dejá para los otros
la intimidad
de tocar las palabras
y el amor por la pérdida
del amor.

A mí
dame tu mano.




POR TELEVISIÓN

Las noticias por televisión transforman
un día a medio usar en
un despilfarro de desolación.
Si nada extraordinario precede
a los anuncios catastróficos,
seguro no les sigue nada, salvo
las caras de ojos tristes de
los chicos huesudos,
barrigas distendidas
que se burlan de la desnutrición.
¿Por qué siempre son 
negros?
¿A quién esperan?
Las costillas de cordero
dan asco y no se pueden
comer. Hasta el
arrollado de arvejas está intacto
en mi plato. Su inocencia
combinada con la esperanza
indefensa de esas caras.
¿Por qué esperan 
los chicos negros? 
¿Quién va a llevarles
arvejas y costillas de cordero,
y una mañana más?




RECUERDO

El peso lento 
de tus manos, alborotando las abejas
que anidaron en mi pelo, tu sonrisa en la
pendiente de mi mejilla. Te apretás 
sobre mí esta vez, 
encendido, derramando
urgencia, y el misterio fuerza
mi razón

Cuando te retirás,
junto con la magia, cuando
nada más el olor de tu
amor me queda entre
los pechos, entonces, solo
entonces, puedo devorar con gula
tu presencia.



TOCADOS POR UN ÁNGEL

Nosotros, desacostumbrados al valor
exiliados del placer
enroscados en la caparazón de la soledad
hasta que el amor baja de su templo sagrado
y se presenta ante nuestros ojos
para liberarnos a la vida.


Llega el amor
y en su tren vienen éxtasis
viejos recuerdos de gozo
antiguas historias  de dolor.
Y si somos audaces,
el amor arranca de nuestras almas
las cadenas del miedo.


Al calor de la luz del amor
abandonamos nuestra timidez
nos atrevemos a ser valientes
Y de pronto vemos que el amor
nos cuesta todo lo que somos
y todo lo que podemos ser.
Y sin embargo es el amor
lo único que nos libera.


DESPERTAR EN NUEVA YORK

Las cortinas imponen su voluntad
contra el viento,
los chicos duermen,
intercambiando sueños
con los serafines. La ciudad
se arrastra despierta por
los pasamanos del subte; y 
yo, una alarma, despierta como
un rumor de guerra,
me estiro hasta el amanecer,
sin solicitar y desoída.




EL TIEMPO QUE PASA

Tu piel como el amanecer
la mía como el musgo

Una describe el principio
de un final innegable.

La otra, el final de un
principio seguro.




                                        Versiones en castellano de Sandra Toro


MEN

When I was young, I used to
Watch behind the curtains
As men walked up and down the street. Wino men, old men.
Young men sharp as mustard.
See them. Men are always
Going somewhere.
They knew I was there. Fifteen
Years old and starving for them.
Under my window, they would pause,
Their shoulders high like the
Breasts of a young girl,
Jacket tails slapping over
Those behinds,
Men.

One day they hold you in the
Palms of their hands, gentle, as if you
Were the last raw egg in the world. Then
They tighten up. Just a little. The
First squeeze is nice. A quick hug.
Soft into your defenselessness. A little
More. The hurt begins. Wrench out a
Smile that slides around the fear. When the
Air disappears,
Your mind pops, exploding fiercely, briefly,
Like the head of a kitchen match. Shattered.
It is your juice
That runs down their legs. Staining their shoes.
When the earth rights itself again,
And taste tries to return to the tongue,
Your body has slammed shut. Forever.
No keys exist.

Then the window draws full upon
Your mind. There, just beyond
The sway of curtains, men walk.
Knowing something.
Going someplace.
But this time, I will simply
Stand and watch.

Maybe.



A CONCEIT

Give me your hand

Make room for me
to lead and follow
you
beyond this rage of poetry.

Let others have
the privacy of
touching words
and love of loss
of love.

For me
Give me your hand.

Televised

TELEVISED


Televised news turn
a half-used day into
a waste of desolation.
If nothing wondrous preceded
the catastrophic announcements,
certainly nothing will follow, save
the sad-eyed faces of
bony children,
distended bellies making
mock at their starvation.
Why are they always
Black?
Whom do they await?
The lamb-chop flesh
reeks and cannot be
eaten. Even the
green peas roll on my plate
unmolested. Their innocence
matched by the helpless
hope in the children's faces.
Why do Black children
hope? Who will bring
them peas and lamb chops

and one more morning?




REMEMBRANCE

Your hands easy
weight, teasing the bees
hived in my hair, your smile at the
slope of my cheek. On the
occasion, you press
above me, glowing, spouting
readiness, mystery rapes
my reason

When you have withdrawn
your self and the magic, when
only the smell of your
love lingers between
my breasts, then, only
then, can I greedily consume
your presence.



TOUCHED BY AN ANGEL

We, unaccustomed to courage
exiles from delight
live coiled in shells of loneliness
until love leaves its high holy temple
and comes into our sight
to liberate us into life.

Love arrives
and in its train come ecstasies
old memories of pleasure
ancient histories of pain.
Yet if we are bold,
love strikes away the chains of fear
from our souls.

We are weaned from our timidity
In the flush of love's light
we dare be brave
And suddenly we see
that love costs all we are
and will ever be.
Yet it is only love
which sets us free.



AWAKING IN NEW YORK

Curtains forcing their will 
against the wind,
children sleep,
exchanging dreams with 
seraphim. The city
drags itself awake on 
subway straps; and
I, an alarm, awake as a 
rumor of war,
lie stretching into dawn, 
unasked and unheeded. 



PASSING TIME

 
Your skin like dawn
Mine like musk

One paints the beginning
of a certain end.

The other, the end of a
sure beginning.









MAYA ANGELOU (EE.UU.,  1928- 2014)