Páginas

.

.

mayo 03, 2011

CORNEJA NEGRA EN TIEMPO LLUVIOSO











En una rama tiesa allá arriba
se encorva una corneja negra, mojada,
arreglando y desarreglando sus plumas bajo la lluvia.
No espero un milagro
ni accidente
que encienda la visión
en mis ojos, ni busco ya
designio alguno en lo inconstante del clima,
dejo que las hojas moteadas caigan como caen,
sin ceremonia ni portento.

Aunque en ocasiones, lo admito,
deseo alguna réplica
del cielo mudo, la verdad no me puedo quejar:
cierta luz menor todavía puede
brillar incandescente

desde la mesa o la silla de la cocina,
como si de vez en cuando un ardor celestial 
tomara posesión de los objetos más burdos ---
santificando así un intervalo
de otro modo inconsecuente

confiriéndole grandeza, dignidad,
amor, podría decirse. De todos modos, ahora ando
con precaución (porque esto podría ocurrir 
incluso en este paisaje ruinoso y opaco), escéptica
pero cauta, ignorando

si un ángel eligió destellar
de pronto a mi lado. Solo sé que una corneja
que arregla sus plumas negras puede brillar tanto
como para embargarme los sentidos, izarme
los párpados y concederle

una breve tregua al miedo
de la neutralidad total. Con suerte,
si atravieso empecinada esta estación
de fatiga, podré 
ensamblar un todo

con las partes. Los milagros ocurren,
si se tiene el cuidado de llamar milagros a esos
trucos espasmódicos de la luz. La espera vuelve a comenzar,
la larga espera del ángel.
De ese inusitado, aleatorio descenso.




Versión en castellano de Sandra Toro








BLACK ROOK IN RAINY WEATHER

On the stiff twig up there/Hunches a wet black rook/Arranging and rearranging its feathers in the rain./I do not expect a miracle/Or an accident// To set the sight on fire/ In my eye, nor seek/ Any more in the desultory weather some design,/ But let spotted leaves fall as they fall,/Without ceremony, or portent.// Although, I admit, I desire,/ Occasionally, some backtalk/ From the mute sky, I can't honestly complain:/ A certain minor light may still/ Lean incandescent// Out of the kitchen table or chair/ As if a celestial burning took/ Possession of the most obtuse objects now and then ---/ Thus hallowing an interval/ Otherwise inconsequent// By bestowing largesse, honor,/ One might say love. At any rate, I now walk/ Wary (for it could happen/ Even in this dull, ruinous landscape); skeptical,/ Yet politic; ignorant// Of whatever angel may choose to flare/ Suddenly at my elbow. I only know that a rook/Ordering its black feathers can so shine/As to seize my senses, haul/ My eyelids up, and grant// A brief respite from fear/ Of total neutrality. With luck,/ Trekking stubborn through this season/ Of fatigue, I shall/ Patch together a content//Of sorts. Miracles occur,/ If you care to call those spasmodic/ Tricks of radiance miracles. The wait's begun again,/The long wait for the angel./For that rare, random descent.




(Collected Poems, Faber and Faber, 1981).












SYLVIA PLATH (EE.UU, 1932-1976)





















3 comentarios:

  1. Porque la nombra , porqué la nombra...Ese final es como una patada en la cabeza con un borceguí con puntera metálica, bien de pogo. Los milagros ocurren... que turrada...

    ResponderBorrar
  2. qué excelente traducción!!!!
    Me gusta más la versión castellana que la original!!

    ResponderBorrar