“La poesía es irremediablemente subjetiva, pero no hay en mí una voluntad de comunicar a los demás mi vida, mi miedo, mi amor... Es cierto que esta comunicación se produce, pero es la pasión de crear unos objetos de arte cuya materia es el lenguaje, en los que el poeta libera sus propias tensiones íntimas. Esta es la razón de la estructura poética”.
Antonio Gamoneda
Este espacio lo armaron ustedes, que me escriben pidiendo
una opinión, una sugerencia, una mirada.
La propuesta es muy simple:
No hace
falta que te inscribas porque no es un curso ni un taller.
Vos manejás
los tiempos.
La idea es
ir trabajando un texto a la vez, según tus posibilidades.
Extensión máxima:
Poesía:
50 versos.
Prosa: 3 (tres) páginas (carillas).
Formato:
Word, OpenOffice o Adobe Acrobat.
Hoja
A4, fuente Times New Roman 14,
interlineado 1,5 líneas.
Fácil...
2. Seguí los pasos que se detallan en la respuesta para poder enviar el texto.
3. Esperá mi mensaje con la devolución (correcciones y sugerencias).
Ahí nos vemos...
ST